VECOL

Historia

Somos Evolución con más de 65 años

1950
1950

Primer brote de aftosa en Colombia

1953
1953

Implementación del sistema Ferkel para producción de vacuna aftosa

Transferencia Tecnológica del Instituto Zooprofiláctico Dalla Lombardía Brescia-Italia.1953-1970
1954
1954

Creación del Instituto Nacional Antiaftoso

Posteriormente se convirtió en el Instituto Zoo profiláctico Colombiano
1968
1968

Creación de BIOCOL

Posteriormente se convertiría en VECOL S.A
1975
1975

Transferencia de tecnología de Wellcome FMDV Laboratory Pirbright (Reino Unido)

Para la producción de la vacuna en células en suspensión
1985
1985

Cambios en la formulación para producir un vacuna Antiaftosa en 2 ml.

1986
1986

Transferencia tecnológica del Instituto Armand Frappier

Financiada por la Rockefeller Foundation para la implementación de la tecnología de microportadores para producir vacuna antirrábica
2001
2001

VECOL provee una vacuna antiaftosa para el manejo de un brote en Uruguay

2004
2004

Apertura de la planta de producción de Productos Farmacéuticos y certificación en BPM

2006
2006

Apertura de la planta de producción de vacuna antiaftosa

Con Nivel de Seguridad Biológica NSB-3A
2009
2009

Colombia recibe certificación como libre de aftosa con vacunación

2012
2012

VECOL recibe certificación en BPM para su planta/proceso de producción en Vacuna Antiaftosa

2017
2017

VECOL brinda apoyo en el manejo del brote de aftosa en Colombia

2019
2019

VECOL termina la construcción de la primera fase de la planta de estomatitis vesicular

Skip to content